• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19259

    Título
    Las ONGD en Cabo Verde: el caso de Citi Hábitat.
    Autor
    Semedo Tavares Rocha, Elcelina
    Director o Tutor
    Izquieta Etulain, José LuisAutoridad UVA
    Prieto Lobato, Juan MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo
    Resumen
    A pesar de los esfuerzos realizados para mejorar las condiciones de vida de la población resultantes de la aplicación de distintas políticas sociales y programas de desarrollo, se verifica que algunos grupos y categorías sociales continúan enfrentando una serie de situaciones de inseguridad económica y social que afectan su calidad de vida. En este contexto, se observa la aparición de varias organizaciones no gubernamentales, como Citi-Hábitat, que fueron creadas para dar respuesta a la necesidad de ayuda para el desarrollo de las comunidades locales, con el fin de reducir y prevenir situaciones de desigualdad y exclusión social todavía existentes, que afectan especialmente a los más vulnerables. El presente Trabajo de Fin de Máster tiene por objetivo conocer cómo las intervenciones de la ONG Citi –Hábitat han contribuido al desarrollo de las comunidades y la mejoría de las condiciones de vida de las personas.
    Materias (normalizadas)
    Organizaciones no gubernamentales - Cabo Verde
    Departamento
    Departamento de Sociología y Trabajo Social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19259
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2016_17.pdf
    Tamaño:
    799.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Máster
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10