• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19276

    Título
    Tabaquismo y morbimortalidad en 20 años en Castilla y León y España: A propósito del EPOC
    Autor
    Navarro Artacho, Helenca
    Director o Tutor
    Casado Vicente, VeronicaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    Nuestro objetivo es establecer el grado de correlación entre el tabaquismo, la mortalidad global y prematura por EPOC y la evolución de los ingresos por agudizaciones de EPOC en los últimos 20 años en Castilla y León a través de un estudio descriptivo de correlación en Castilla y León y España desde 1990 a 2011/2014. Utilizamos indicadores y tasas de población fumadora, hospitalización, mortalidad y mortalidad prematura por EPOC. Mediciones principales: Sexo, tabaquismo, mortalidad, mortalidad prematura y altas por agudizaciones por EPOC. Resultados: de 1993 a 2011 ha descendido el tabaquismo de 27.73% a 22.82%: 6.91 puntos en Castilla y León (1.14 en mujeres) y ( 12.87 en hombres) mientras que en España ha descendido de 32.06% a 23.95%: 8.11 puntos ( 0.54 en mujeres) y (12.87 en hombres). De 1990 a 2013 ha descendido la mortalidad por EPOC 9.57 puntos en Castilla y León ( 7.22 en mujeres)y (13.16 en hombres) mientras que en España ha descendido 14.69 puntos (7.57 en mujeres) y ( 26.23 en hombres). La mortalidad prematura por EPOC de 1990 a 2013 ha descendido en Castilla y León 3.77 puntos (2.38 en mujeres)y (5.76 en hombres)mientras que en España ha descendido 7.86 puntos (2.96 en mujeres) y ( 14.29 en hombres). De 1997 a 2013 ha descendido la hospitalización por EPOC en España 3.77 puntos mientras que en Castilla y León pasa de 9.13% a 9.2% El consumo de tabaco y la mortalidad por EPOC en CyL son inferiores que en España. Existe correlación entre el consumo de tabaco, la mortalidad prematura por EPOC y la hospitalización por agudizaciones de EPOC en España. Conclusiones: Encontramos un paralelismo y correlación entre este descenso y la disminución de morbimortalidad por EPOC tanto en España como en Castilla y León. Las medidas educativas, legislativas y económicas así como las actividades de promoción y prevención del sistema sanitario especialmente en Atención Primaria parecen haber tenido un impacto sobre el tabaquismo.
    Materias (normalizadas)
    Tabaquismo
    Mortalidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19276
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [24973]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-M657.pdf
    Tamaño:
    938.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10