dc.contributor.advisor | Casado Vicente, Veronica | es |
dc.contributor.author | Navarro Artacho, Helenca | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2016-09-27T09:26:19Z | |
dc.date.available | 2016-09-27T09:26:19Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19276 | |
dc.description.abstract | Nuestro objetivo es establecer el grado de correlación entre el tabaquismo, la mortalidad global y prematura por EPOC y la evolución de los ingresos por agudizaciones de EPOC en los últimos 20 años en Castilla y León a través de un estudio descriptivo de correlación en Castilla y León y España desde 1990 a 2011/2014. Utilizamos indicadores y tasas de población fumadora, hospitalización, mortalidad y mortalidad prematura por EPOC. Mediciones principales: Sexo, tabaquismo, mortalidad, mortalidad prematura y altas por agudizaciones por EPOC.
Resultados: de 1993 a 2011 ha descendido el tabaquismo de 27.73% a 22.82%: 6.91 puntos en Castilla y León (1.14 en mujeres) y ( 12.87 en hombres) mientras que en España ha descendido de 32.06% a 23.95%: 8.11 puntos ( 0.54 en mujeres) y (12.87 en hombres). De 1990 a 2013 ha descendido la mortalidad por EPOC 9.57 puntos en Castilla y León ( 7.22 en mujeres)y (13.16 en hombres) mientras que en España ha descendido 14.69 puntos (7.57 en mujeres) y ( 26.23 en hombres). La mortalidad prematura por EPOC de 1990 a 2013 ha descendido en Castilla y León 3.77 puntos (2.38 en mujeres)y (5.76 en hombres)mientras que en España ha descendido 7.86 puntos (2.96 en mujeres) y ( 14.29 en hombres). De 1997 a 2013 ha descendido la hospitalización por EPOC en España 3.77 puntos mientras que en Castilla y León pasa de 9.13% a 9.2%
El consumo de tabaco y la mortalidad por EPOC en CyL son inferiores que en España. Existe correlación entre el consumo de tabaco, la mortalidad prematura por EPOC y la hospitalización por agudizaciones de EPOC en España.
Conclusiones: Encontramos un paralelismo y correlación entre este descenso y la disminución de morbimortalidad por EPOC tanto en España como en Castilla y León. Las medidas educativas, legislativas y económicas así como las actividades de promoción y prevención del sistema sanitario especialmente en Atención Primaria parecen haber tenido un impacto sobre el tabaquismo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Tabaquismo | es |
dc.subject | Mortalidad | es |
dc.title | Tabaquismo y morbimortalidad en 20 años en Castilla y León y España: A propósito del EPOC | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |