• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19294

    Título
    Biotecnología, sociedad y educación
    Autor
    Montenegro Escudero, Pablo Manuel
    Director o Tutor
    Arias Vallejo, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Résumé
    La Biotecnología es una ciencia multidisciplinar de gran relevancia social, económica y cultural de nuestro entorno actual, donde todo ciudadano debe ejercer un pensamiento crítico frente a sus aplicaciones. Las herramientas para dicho enfoque están presentes en las asignaturas de Ciencias para el Mundo Contemporáneo (CMC) y la más actual Cultura Científica (CC). No obstante la tendencia española de cambio de Ley Educativa ha promovido que en el presente curso 2015-16 no se haya ejercido ninguna de las dos asignaturas mencionadas. Se ha presentado una encuesta comparada en el marco concreto de la Biotecnología sobre las consecuencias de suprimir tales asignaturas de divulgación científica, observando un drástico decremento del interés y conocimientos biotecnológicos en el presente curso 2015-16. Así mismo se han enunciado una serie de propuestas y actividades que motiven el aprendizaje de la Biotecnología en la asignatura de CC, recogiéndose parte de ellas en la Unidad Didáctica presentada.
    Materias (normalizadas)
    Biotecnología - Estudio y enseñanza
    Cultura científica . Estudio y enseñanza
    Reforma educativa - España
    Departamento
    Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19294
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G563.pdf
    Tamaño:
    2.049Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10