• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19367

    Título
    Determinación de spinetoram J y L en miel y polen de abeja
    Autor
    Ruiz Duarte, Rocio Paola
    Director o Tutor
    Martín Gómez, María TeresaAutoridad UVA
    Bernal del Nozal, JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Técnicas Avanzadas en Química
    Résumé
    El spinetoram es un insecticida-pesticida mezcla de dos compuestos, spinetoram-J y spinetoram-L. En la actua lidad, debido a la toxicidad de este tipo de compuestos, tiene un gran interés determinar la presencia de residuos de pesticidas en productos de la colmena. En este trabajo se ha puesto a punto y validado una metodología analítica que permite cuantificar residuos de spinetoram a nivel de trazas en tres tipos de mieles: milflores, romero y brezo y en polen de abeja, empleando cromatografía de líquidos de alta resolución con detección de espectrometría de masas. Antes de la determinación por HPLC ha sido necesa rio lleva r a cabo un tratamiento previo de la muestra media nte un proceso de extracción en fase sólida (SPE) en el caso de la miel y una extra cción sólido­ líquido empleando QuEChERS en el caso del polen. El método proporciona límites de detección pa ra ambos ana litos y en ambas matrices por debajo de límite de residuos permitidos
    Materias (normalizadas)
    Colmenas - Insecticidas
    Departamento
    Departamento de Química Analítica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19367
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G580.pdf
    Tamaño:
    96.34Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10