dc.contributor.advisor | Helda Puleo, Alicia | es |
dc.contributor.author | García Franco, Nuria | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2016-09-29T06:55:49Z | |
dc.date.available | 2016-09-29T06:55:49Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19371 | |
dc.description.abstract | El concepto de género alude a la construcción cultural de los sexos. En este sentido, el proceso de formación de la identidad de género no es biológico, sino cultural. Condiciona la forma de ser y de comportarse de mujeres y hombres desde su nacimiento a través de los diferentes agentes de socialización: familia, escuela, el grupo de iguales y los medios de comunicación. Algunas de estas formas generan desigualdad entre los sexos. Este trabajo analiza los estereotipos y roles de género y plantea una intervención educativa dirigida a adolescentes para fomentar la igualdad. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Educación | es |
dc.subject | Mujeres en la educación | |
dc.subject | Igualdad - Mujeres | |
dc.title | Identidades de género: rompiendo barreras | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Social | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |