dc.contributor.advisor | Hernández Huerta, José Luis | es |
dc.contributor.author | Lázaro Martínez, Jorge | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2016-09-29T11:17:17Z | |
dc.date.available | 2016-09-29T11:17:17Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19378 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación analiza la vida y la obra de Ferrer i Guardia y sus
repercusiones después de su muerte. Ferrer fue una persona muy importante en la renovación
pedagógica a principios del siglo XX. Creó la escuela moderna en 1901 ofreciendo un modelo
educativo libertario y anti-autoritario. Su ideología radical vinculada al anarquismo, no fue
bien vista por gran parte de la población y sobre todo por el gobierno. Posteriormente, muchos
profesionales tomaron el modelo de Ferrer apostando por proyectos muy interesantes dentro
de la educación, no sólo en Europa, sino también en otros continentes como América Latina. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Pedagogía | es |
dc.subject | Ferrer i Guàrdia, Francesc (1859-1909) - Crítica e interpretación | |
dc.title | Las escuelas racionalistas: Ferrer i Guardia | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Social | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |