dc.contributor.advisor | Juberias Sánchez, José Ramón | es |
dc.contributor.advisor | Ussa Herrera, Fernando | es |
dc.contributor.author | Galván Carrasco, María Paz | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) | es |
dc.date.accessioned | 2016-09-29T14:50:36Z | |
dc.date.available | 2016-09-29T14:50:36Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19393 | |
dc.description.abstract | Obtener de forma automatizada variables que resuman parámetros de las curvas de PIO 24h medidas por el dispositivo Triggerfish®. Evaluar su tolerabilidad y seguridad. Comparar los resultados obtenidos en esta serie con los publicados por otros autores.
Material y métodos: Se realizó un estudio prospectivo y abierto en pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto y normotensivo. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años con cualquiera de estos diagnósticos, habiendo demostrado, con campos visuales, progresión en los últimos 5 años. La sesión para la toma de PIO 24h con Triggerfish® se dividió en dos días consecutivos, en los que se valoraron parámetros clínicos objetivables en lámpara de hendidura. Se evaluaron las curvas obtenidas mediante el software del dispositivo y las curvas suavizadas de cada paciente y se determinaron dos nuevos parámetros: altura del pico y tiempo hasta el pico; a través de ellos se obtuvieron nuevas variables. Se comparó la muestra de la población con otra muestra publicada recientemente. El análisis estadístico se hizo con el R Statistical Software.
Resultados: Se realizó una sesión de 7 pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto y normotensivo. En las 7 curvas obtenidas hubo un incremento nocturno de la PIO, obteniendo el valor máximo en las horas de sueño, aunque se produjo mayor número de picos grandes (≥90mV) durante la vigilia. El 100% de los pacientes presentaron efectos adversos leves (visión borrosa, hiperemia y marca del apoyo de la lente) pero ninguno interrumpió el estudio. Al comparar la muestra estudiada encontramos diferencias estadísticamente significativas.
Conclusiones: Se han obtenido nuevas variables a partir de las mediciones de PIO 24h del dispositivo Triggerfish® que podrían ser fácilmente automatizables, aunque aún no se sabe a ciencia cierta la utilidad de las mismas. El uso del dispositivo ha demostrado ser tolerable y seguro. El comportamiento de la población de la muestra estudiada es diferente al de la muestra de la publicación comparada. | es |
dc.description.sponsorship | Otro | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Glaucoma | es |
dc.subject | Presión Intraocular | es |
dc.title | Estudio de patrones de presión intraocular 24h. en pacientes con glaucoma progresivo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Subespecialidades Oftalmológicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |