• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19404

    Título
    La figura del intérprete, y su progresiva profesionalización, en los conflictos internacionales del siglo XX
    Autor
    Villalba Güemes, Irene
    Director o Tutor
    Caballero Domínguez, Rosa Margarita BalbAutoridad UVA
    Álvarez Álvarez, SusanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Résumé
    La interpretación en distintos escenarios de un conflicto ha sido clave para la aparición y evolución de la figura del intérprete, así como de la propia actividad. A lo largo de la historia, podemos comprobar la importancia de esta figura en determinados conflictos, pero no es hasta el siglo XX cuando se empieza a investigar sobre sus funciones y a profesionalizar su labor. A través de diferentes escenarios, como las dos guerras mundiales, la Conferencia de Paz de 1919 y los Juicios de Núremberg, la interpretación ha ido evolucionando y han aparecido nuevas modalidades para adaptarse a las necesidades comunicativas de cada encuentro. Por otra parte, centrándonos en un escenario bélico, hemos descubierto figuras desconocidas, como el fixer, y hemos analizado las especiales circunstancias laborales a las que tienen que hacer frente los diferentes modelos de intérpretes en zonas de conflicto. Asimismo, este trabajo pretende dar visibilidad a la dura realidad de los intérpretes locales, abandonados por los organismos para quienes trabajaron y amenazados de muerte por ser considerados ‘traidores’ a su patria.
    Materias (normalizadas)
    Traducción jurídica
    Traducción - Intérpretes
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19404
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O 845.pdf
    Tamaño:
    719.5Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    TFG-O 845 A.rar
    Tamaño:
    49.49Ko
    Formato:
    application/rar
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10