• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19406

    Título
    El rugby como herramienta de intervención en trabajo social
    Autor
    Arranz Valderas, Mónica
    Director o Tutor
    Olmedo Vega, VerónicaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumen
    El presente Trabajo Fin de Grado pretende ofrecer una nueva herramienta de intervención en trabajo social para menores infractores que han cometido delitos de violencia filio-parental. El rugby pretende ser una herramienta de intervención social que refuerce las actuaciones del trabajador social y proporcione habilidades y estrategias que beneficien al menor infractor. El deporte, concretamente el rugby, se plantea como un recurso existente en la comunidad y que proporcionará una red de apoyo que permanecerá tras la extinción de la medida judicial. Estas medidas están orientadas a que el menor adquiera conciencia de la responsabilidad de sus actos y se ofrecen herramientas para superar sus carencias y potenciar sus capacidades. Se pretende dar respuesta a las necesidades de estos menores, ofreciendo un espacio donde la persona disfrute adquiriendo habilidades que le permitan afrontar mejor su realidad y ayude al trabajador social a realizar una intervención global. Se han realizado encuestas y entrevistas que ponen de manifiesto los beneficios que proporciona el rugby a las personas que lo practican.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19406
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G1849.pdf
    Tamaño:
    1.013Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10