• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19413

    Título
    Aproximación a la Mediación desde la perspectiva del Trabajo Social
    Autor
    Arroyo Manzano, Antonio
    Director o Tutor
    Rivas Antón, María FélixAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Abstract
    La mediación se inscribe dentro de las modalidades alternativas a la resolución de conflictos (ADR). Su fin radica en que ambas partes del proceso sean las que determinen las cláusulas de su acuerdo resolutorio sobre la problemática por la que han acudido al servicio, con la cooperación y ayuda del profesional o profesionales de mediación. La mediación es una competencia profesional implícita del trabajo social en cualquier ámbito. Este trabajo se va enfocar en la mediación, que requiere de una titulación que habilite su ejercicio profesional que se adapta al perfil del trabajador social. La mediación ha estado presente en todos los tiempos y culturas pero en este trabajo se centra en la mediación tanto como una competencia transversal como una disciplina reglada normativamente más dentro del cometido del Trabajo Social. Los resultados de la mediación , dependen en gran medida del mediador y de su administración de las problemáticas que de las estrategias, métodos y técnicas que se suelen aplicar, es por ello que la presencia del trabajador social actuando de mediador puede aportar una experiencia , capacidades y conocimientos diferentes al de otros profesionales partiendo de las capacidades no exclusivamente en insuficiencias y dificultades , empoderando así al individuo.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19413
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G1850.pdf
    Tamaño:
    418.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10