• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19454

    Título
    Linear Programming with SoPlex, SoPlex complexity and SCIP complexity
    Autor
    Luis Pérez, Aurora
    Director o Tutor
    Quintano Pastor, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Organización Industrial
    Zusammenfassung
    El objetivo de esta investigación es conocer el modo de operación de SoPlex, un programa de resolución de problemas de programación lineal, y la evaluación de su rendimiento. También se hace un estudio muy básico de SCIP, que resuelve problemas de programación entera mixta. Primero se expone una visión general de la investigación de operaciones y luego la investigación se centra en la programación lineal. Como se quiere hacer un estudio del funcionamiento de SoPlex y SCIP, posteriormente también se trata la complejidad computacional. Una vez expuesta la base teórica de la investigación, primero se explica la instalación de los programas (SCIP Optimization Suite). En el estudio hecho sobre Soplex, se explican los diferentes formatos que pueden ser utilizados y para analizar su rendimiento se utilizan problemas típicos de programación lineal. Para el estudio de SCIP se emplea un ejemplo incluido en la instalación, el problema de las n Reinas.
    Materias (normalizadas)
    Programación lineal
    Departamento
    Departamento de Tecnología Electrónica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19454
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30965]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-I-511.pdf
    Tamaño:
    1.220Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10