dc.contributor.advisor | Quintano Pastor, María del Carmen | es |
dc.contributor.author | Luis Pérez, Aurora | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales | es |
dc.date.accessioned | 2016-10-03T12:35:58Z | |
dc.date.available | 2016-10-03T12:35:58Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19454 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación es conocer el modo de operación de SoPlex, un
programa de resolución de problemas de programación lineal, y la evaluación de su
rendimiento. También se hace un estudio muy básico de SCIP, que resuelve
problemas de programación entera mixta.
Primero se expone una visión general de la investigación de operaciones y luego la
investigación se centra en la programación lineal. Como se quiere hacer un estudio
del funcionamiento de SoPlex y SCIP, posteriormente también se trata la complejidad
computacional.
Una vez expuesta la base teórica de la investigación, primero se explica la instalación
de los programas (SCIP Optimization Suite). En el estudio hecho sobre Soplex, se
explican los diferentes formatos que pueden ser utilizados y para analizar su
rendimiento se utilizan problemas típicos de programación lineal. Para el estudio de
SCIP se emplea un ejemplo incluido en la instalación, el problema de las n Reinas. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Tecnología Electrónica | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Programación lineal | es |
dc.title | Linear Programming with SoPlex, SoPlex complexity and SCIP complexity | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Ingeniería en Organización Industrial | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |