Show simple item record

dc.contributor.advisorFernández Sanchidrián, José Carlos es
dc.contributor.authorCastellanos Villacrés, Andrea
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2016-10-05T15:32:01Z
dc.date.available2016-10-05T15:32:01Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/19630
dc.description.abstractEl abuso sexual es un tipo de violencia infantil. El diagnostico de abuso sexual de niñas y niños resulta difícil tanto para familiares como profesionales. En la mayoría de los casos el agresor es un familiar o una persona muy allegada. La prevención es un trabajo importante y debe de ser adecuada y eficaz, en el momento adecuado y con los destinatarios precisos. En la actualidad, existen muchas situaciones de abusos sexuales a menores que no son informadas a la administración. Por tanto, muchos casos de abusos sexuales nunca llegan a descubrirse. Como maestra apuesto por una intervención integral desde la educación infantil, ya que en los abusos, como en cualquier tipo de violencia, no sólo lo sufre la víctima, sino las personas de su alrededor. Por ello a pesar de centrarnos en los menores, no descuidamos a las familias. Ya que, es muy importante también la respuesta y apoyo que los niñas y niñas obtengan de su familia.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject[Pendiente de asignar]es
dc.titlePrevención de los abusos sexuales en Educación Infantiles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record