• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19638

    Título
    Indicaciones de la angiografía fluoresceínica: Variaciones tras la implantación de la Tomografía de Coherencia Óptica y de la terapia antiangiogénica
    Autor
    Labrador Velandia, Sonia Cecilia
    Director o Tutor
    Sanabria Ruiz Colmenares, María RosaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Subespecialidades Oftalmológicas
    Résumé
    Nuestro objetivo es determinar la frecuencia en el uso de la angiografía fluoresceínica (AF) tras la introducción de la terapia antiangiogénica y la tomografía de coherencia óptica (OCT) en el servicio de oftalmología del Complejo Asistencial de Palencia. A través de un estudio descriptivo, trasversal se evaluaron las siguientes variables: edad, número de pacientes, número de angiografías, tipo de angiografía y diagnósticos angiográficos realizados desde julio de 2005 hasta Julio de 2015. Se consideró como angiografía diagnóstica, la primera angiografía realizada en cada paciente y como angiografías de seguimiento, las angiografías sucesivas de un mismo paciente. Se evaluaron 3116 angiografías correspondientes a 2233 pacientes, la edad media (±DS) de los pacientes fue de 70 (±15). El 71,7% de las angiografías fueron angiografías diagnósticas y 28,3% fueron angiografías de seguimiento. En el 95% de las angiografías diagnósticas se utilizó fluoresceína como colorante y en el 5% se complementó con verde indocianina, mientras que un 12% de las angiografías de seguimiento se complementaron con verde indocianina. Los diagnósticos más frecuentes durante el período estudiado fueron: la Degeneración macular asociada a la edad (38,3%), la retinopatía diabética (20,2%) y las oclusiones venosas (11,9%). El porcentaje medio de angiografías diagnósticas durante el período 2005-2012, en el que solamente se disponía del OCT Stratus, fue de 103% (± 18), mientras que en el período 2013-2015, en el que se dispuso del OCT Spectralis, fue de 69% (± 12). El Nº total de antiangiogénicos administrados desde el año 2007 hasta el año 2015 ha sido de 7789 inyecciones intravítreas en 2369 pacientes (52% fueron pacientes de nuevo diagnóstico y 48% pacientes crónicos que ya habían recibido tratamiento antiangiogénico). Aunque durante los primeros años de estudio se han mezclado factores que podrían haber aumentado (incremento progresivo de tratamientos antiangiogénicos) o disminuido el número de angiografías (OCT de dominio tiempo), ha sido a raíz de la introducción del OCT de dominio espectral cuando se ha constatado un cambio en la práctica clínica con una disminución del número de angiografías.
    Materias (normalizadas)
    Angiografía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19638
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-M286.pdf
    Tamaño:
    1.754Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10