• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19656

    Título
    Contribución de la intervención logopédica al diagnóstico diferencial en los Trastornos graves de la Comunicación y el Comportamiento
    Autor
    González Núñez, Celia
    Director o Tutor
    Sánchez Rosso, Ángel LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Abstract
    Bajo el término diagnóstico diferencial, se define el conjunto de posibles diagnósticos (no siendo la valoración final), planteados por el profesional en base a la sintomatología que presenta el paciente. Si a un dudoso diagnóstico se asocia una confusa limitación sintomatológica, nos encontramos ante un amplio abanico de juicios clínicos, con una desconocida determinación e influencia entre los mismos. Con esta premisa y, a partir del conocimiento de los diferentes Trastornos del Neurodesarrollo puede realizarse una correcta valoración para así, diseñar un tratamiento específico para el caso concreto. Los datos presentados en la evaluación han sido obtenidos tras un arduo estudio personal fundamentado en importantes trabajos y aportaciones teóricas de diversos autores. De forma inicial, con el fin de asentar el caso concreto a desarrollar, se presenta una extensa introducción que da paso a la exposición de los diversos apartados: a) objetivos; b) justificación teórica; c) metodología; d) planificación de la intervención logopédica; e) resultados; f) conclusiones; g) referencias bibliográficas. El estudio plantea una comparativa entre los resultados obtenidos en la evaluación inicial y final tras, aproximadamente, un año de intervención. Los resultados son analizados estableciendo las conclusiones oportunas con el fin último de demostrar la contribución de la intervención logopédica al diagnóstico diferencial de los Trastornos graves de la Comunicación y el Comportamiento.
    Materias (normalizadas)
    Comunicación, Trastornos de la
    Logopedia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19656
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31117]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-L686.pdf
    Tamaño:
    2.910Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10