Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Blasco Quílez, María Teresa | es |
dc.contributor.author | Gallego San Sebastián, Idoia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2016-10-06T11:30:07Z | |
dc.date.available | 2016-10-06T11:30:07Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19664 | |
dc.description.abstract | Desde que nacemos hay un atisbo de comunicación en nuestra mirada y en nuestra manera de actuar y poco a poco comenzamos a saber que nuestros actos provocan una acción sobre quién los recibe. Partiendo de esto, el presente trabajo quiere expresar la importancia que tiene el lenguaje oral y la estimulación de este a través de los cuentos, centrándonos en el segundo ciclo de Educación Infantil dedicado a 3-6 años. Mediante este documento queremos comentar diversos puntos teóricos: el primero, que trata de analizar las diversas teorías respecto a la adquisición del lenguaje oral y su desarrollo; y el segundo que aborda la utilización de los cuentos como herramienta para estimular el lenguaje oral. Finalmente, se aporta una propuesta basada en talleres. Estos pretenden utilizar el cuento como una herramienta para desarrollar el lenguaje oral en el aula. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | [Pendiente de asignar] | es |
dc.title | El cuento como herramienta para el desarrollo de la lengua oral en un aula de Educación Infantil: una propuesta de trabajo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
