• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19700

    Título
    Activación de la neurogénesis en médula espinal de ratón adulto por factores embrionarios
    Autor
    Gómez Vicente, BeatrizAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Gato Casado, Ángel LuisAutoridad UVA
    Alonso Revuelta, María IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Investigación Biomédica
    Resumen
    Los procesos que tienen lugar tras la lesión medular incluyen la muerte de neuronas, oligodendrocitos, astrocitos, así como la formación de cavidades que pueden interrumpir las vías axonales ascendentes y descendentes. A su vez, existen señales tras la lesión medular que fomentarán la recuperación espontánea tras la proliferación de nuevos precursores neurales en el canal ependimario (células ependimarias). Sin embargo, la reparación espontánea es incompleta y se requiere intervención terapéutica. Basándonos en antecedentes de nuestro equipo, vimos la posibilidad de potenciar la proliferación de dichas células proporcionando al área de lesión un fluido rico en factores de crecimiento y mitogénicos como es el CSF-e, considerado un potente activador de precursores neuronales en cerebro adulto de ratón. Con este trabajo trataremos de valorar y cuantificar la activación de los progenitores neuronales endógenos de médula espinal adulta de ratón inducido por CSF-e. Así nuestro objetivo es Identificar los precursores neuronales en la médula espinal torácica de ratón con capacidad mitogénica. Mediante la realización de un cultivo organotípico y microimplante de microesferas impregnadas en CSF-e, valoraremos la influencia del mismo en la replicación y expansión de la población de precursores. Determinar el efecto de la ausencia del FGF2 sobre la proliferación de precursores medulares en ratones adultos.
    Materias (normalizadas)
    Neurología del desarrollo
    Ratones - Embriología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19700
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-M317.pdf
    Tamaño:
    66.26Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10