dc.contributor.advisor | Pérez Barreiro, Sara María | es |
dc.contributor.author | Baranda Caso, Alejandro | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura | es |
dc.date.accessioned | 2016-10-07T06:39:29Z | |
dc.date.available | 2016-10-07T06:39:29Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19708 | |
dc.description.abstract | Desde su estreno hasta la actualidad Blade Runner ha sido uno de los films cumbre entorno al
planteamiento y proposición de la sociedad y la arquitectura en un futuro próximo.
En este trabajo trataremos de analizar las principales características de esta ciudad investigando las
premisas que motivaron sus diseños y comparándolos con otras realidades. Por lo tanto se trata
de analizar la estructura de esta gran megalópolis, primero estableciendo la realidad de la ciudad
que se retrata en la película, la ciudad real de Los Angeles, para luego explicar las características
principales que plantea la ciudad fílmica de Ridley Scott. Y con el objetivo de entender mejor parte
del origen creativo de Los Angeles 2019 se comparara con otros referentes tanto de ciudad ficticia
cinematográfica en la urbe de Metrópolis, como con la ciudad contemporánea y las patologías que
comparte con esta ciudad del futuro próximo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Arquitectura y cine | es |
dc.subject | Arquitectura fantástica | |
dc.subject.classification | Metrópolis | |
dc.subject.classification | Megalópolis | |
dc.title | Arquitecturas fantásticas de cine. Blade Runner, arquitectura de la noche más oscura | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Fundamentos de la Arquitectura | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |