• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Anales de estudios económicos y empresariales
    • Anales de estudios económicos y empresariales - 1999 - Num. 14
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Anales de estudios económicos y empresariales
    • Anales de estudios económicos y empresariales - 1999 - Num. 14
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19774

    Título
    Convergencia real: un análisis para el mercado de trabajo de Castilla y León
    Autor
    Moral de Blas, AlfonsoAutoridad UVA Orcid
    Martín Román, Ángel LuisAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    1999
    Documento Fuente
    Anales de estudios económicos y empresariales, 1999, N.14, pags.137-148
    Résumé
    El tema que pretendemos estudiar en este trabajo es la relación existente entre dos de las principales magnitudes del mercado de trabajo de Castilla y León y del resto de España. Precisando más, el objetivo de nuestro estudio es analizar la existencia de convergencia real entre las variables del mercado de trabajo de nuestra comunidad y las del resto de comunidades españolas. Para ello realizamos un análisis de cointegración que nos proporcione las relaciones de largo plazo que puedan existir para la tasa de paro y la tasa de ocupación.La metodología usada en este trabajo es la de las series temporales, y más concretamente, se analizarán las posibles relaciones de cointegración que aparezcan entre las variables referidas al mercado de trabajo castellano-leonés y las del resto de la nación. Este estudio nos permitirá analizar la existencia de tendencias comunes, y en consecuencia, concluir la convergencia o divergencia existente en la evolución seguida por estas variables.
    Materias (normalizadas)
    Economía política
    Economía de empresa
    ISSN
    0213-7569
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19774
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Anales de estudios económicos y empresariales - 1999 - Num. 14 [11]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    AEEE-1999-14-convergencia-real.pdf
    Tamaño:
    536.7Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10