• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19975

    Título
    Las habilidades sociales en la Educación Infantil: propuesta educativa
    Autor
    Sanz Hierro, Silvia
    Director o Tutor
    Nieto Bedoya, MargaritaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    La enseñanza y el aprendizaje de las habilidades sociales es uno de los temas que, cada vez más, se integra en la programación del aula de Educación Infantil. Gracias al modelo de concepción de la mente de las Inteligencias Múltiples, entre las que se encuentra la Inteligencia emocional. La enseñanza y el aprendizaje de las habilidades sociales, en el contexto escolar, es uno de los mayores retos de la educación en España. Actualmente, aún queda mucho trabajo por hacer. Muchos profesionales de la educación y familiares están poco informados, lo que provoca que haya alumnos1 analfabetos emocional y socialmente. Las administraciones educativas limitan las capacidades de los niños, priorizando objetivos y contenidos de carácter cognitivo ante aquellos que son de carácter social. Todo esto supone que no exista un equilibrio en el desarrollo de las capacidades del niño para conseguir el fin último de la educación: favorecer el desarrollo integral del niño. En el presente trabajo se intenta dar una respuesta al por qué de la inclusión de las habilidades sociales en la escuela. Primero, desde una perspectiva fundamentalmente teórica, después analizando la presencia e importancia que se da a las habilidades sociales en el contexto escolar (currículo, colegios, familias y profesorado) y, por último, se propone una propuesta educativa sobre la enseñanza y el aprendizaje de las habilidades sociales en un aula de Educación Infantil.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19975
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G1970.pdf
    Tamaño:
    1.451Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10