• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 1996 - Num. 16
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 1996 - Num. 16
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20279

    Título
    Fiesta y política en Valladolid: La entrada de Felipe II en el año 1600
    Autor
    Martín de la Guardia, Ricardo ManuelAutoridad UVA
    Torremocha Hernández, MargaritaAutoridad UVA Orcid
    Cabeza Rodríguez, AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    1996
    Documento Fuente
    Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, 1996, N.16, pags.77-88
    Resumen
    En agosto del año 1600, mientras se negociaba el regreso de la corte a Valladolid, fueron organizados los actos para la visita de Felipe III. Era una oportunidad para presentar las posibilidades de la ciudad y demostrar la falsedad de las alegaciones hechas en Madrid sobre la incapacidad del lugar para sostener los Consejos. Por medio de las cuentas tomadas al mayordomo de propios y de los acuerdos municipales, este artículo analiza el modo en que fueron invertidos los 39.167 ducados y 15 maravedís concedidos por la Corona.
     
    In August 1600, while the return of the court was being negotiated, celebrations were held to honour Philip III's arrival in Valladolid. This was an opportunity to show the city's potentialities and to answer back Madrid' s claim that Valladolid was unable to hold the councils. By means of both agreements reached in the town hall and the "steward's" accounts, this paper analyses the way in which the Crown-granted 39.167 ducados and 15 maravedís were invested.
    Materias (normalizadas)
    Historia moderna y contemporánea
    ISSN
    0210-9425
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20279
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 1996 - Num. 16 [14]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Investigaciones-1996-16-Fiesta-Politica-Valladolid.pdf
    Tamaño:
    571.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10