• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20390

    Título
    Células madre Mesenquimales de tejido adiposo como tratamiento de la superficie ocular en la deficiencia de células madre limbares
    Autor
    Galindo de la Rosa, SaraAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Calonge, MargaritaAutoridad UVA
    Herreras Cantalapiedra, José MaríaAutoridad UVA
    Nieto Miguel, TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Résumé
    En este trabajo, se ha abordado el estudio de la capacidad que tienen las células madre mesenquimales de tejido adiposo humano (hAT-MSCs) para reparar la superficie ocular en casos de fracaso de la misma por deficiencia de células madre límbicas. Para ello, se han realizado ensayos in vitro, ex vivo e in vivo. En primer lugar, se ha estudiado la capacidad que tienen estas células para diferenciarse in vitro a células con características similares a las epiteliales corneales. En segundo lugar, se ha estudiado la dosis celular más adecuada para su trasplante sobre la superficie ocular en un modelo de daño corneal por causticación en ojo de cerdo ex vivo. Por último, se han desarrollado tres modelos animales de síndrome de insuficiencia límbica (SIL) en los que se ha estudiado la tolerancia y la eficacia del trasplante de hAT-MSCs para regenerar la superficie ocular dañada. Los resultados obtenidos mostraron que las hAT-MSCs pueden adquirir un fenotipo similar al de las células epiteliales corneales cuando estas son cultivadas in vitro con factores secretados por células epiteliales corneales diferenciadas.
    Materias (normalizadas)
    Células madre
    Córnea-Enfermedades-Tratamiento
    DOI
    10.35376/10324/20390
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20390
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tesis1139-161010.pdf
    Tamaño:
    48.15Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10