• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20400

    Título
    Evolución y desarrollo de los Programas Europeos como herramienta para la enseñanza de una segunda lengua
    Autor
    Fuente Garrido, Marina
    Director o Tutor
    Colomer Serna, Fernando JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    Para el aprendizaje de una nueva lengua es importante desarrollar la competencia comunicativa en el aula así como el desarrollar las destrezas comunicativas en los alumnos. Para ello, el profesor deberá escoger la mejor metodología que se adecue a los alumnos y a su forma de trabajar. La Unión Europea ha puesto en marcha una serie de programas de fomento del bilingüismo, como el programa Sócrates I o el programa Erasmus + en los cuales a través del trabajo conjunto de los países de la UE se ha mejorado la educación y la formación tanto de alumnos como de profesores. Desde 2005 los profesores tienen a su disposición el Portal eTwinning en el que pueden colaborar con centros y docentes de toda Europa. Con este programa se pretende construir una identidad común y apreciar lo que significa ser europeo.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20400
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G2005.pdf
    Tamaño:
    446.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10