dc.contributor.advisor | Colomer Serna, Fernando Javier | es |
dc.contributor.author | Fuente Garrido, Marina | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2016-10-13T11:30:37Z | |
dc.date.available | 2016-10-13T11:30:37Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20400 | |
dc.description.abstract | Para el aprendizaje de una nueva lengua es importante desarrollar la competencia comunicativa en el aula así como el desarrollar las destrezas comunicativas en los alumnos. Para ello, el profesor deberá escoger la mejor metodología que se adecue a los alumnos y a su forma de trabajar.
La Unión Europea ha puesto en marcha una serie de programas de fomento del bilingüismo, como el programa Sócrates I o el programa Erasmus + en los cuales a través del trabajo conjunto de los países de la UE se ha mejorado la educación y la formación tanto de alumnos como de profesores.
Desde 2005 los profesores tienen a su disposición el Portal eTwinning en el que pueden colaborar con centros y docentes de toda Europa. Con este programa se pretende construir una identidad común y apreciar lo que significa ser europeo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | [Pendiente de asignar] | es |
dc.title | Evolución y desarrollo de los Programas Europeos como herramienta para la enseñanza de una segunda lengua | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |