dc.contributor.advisor | Alonso García, Eusebio | es |
dc.contributor.author | Martínez Enríquez, Patricia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura | es |
dc.date.accessioned | 2016-10-13T14:06:02Z | |
dc.date.available | 2016-10-13T14:06:02Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20418 | |
dc.description.abstract | El título del Trabajo Fin de Grado que aquí se defiende, Límites y percepción. El espacio a través del movimiento, evidencia por sí mismo su contenido: el
estudio de la entidad propia del espacio como necesidad para ser en sí mismo y para permitir al hombre ser en él, reconociendo al individuo perceptor
como principio y fin en la creación y en los diferentes modos de apropiación del mismo.
Con el propósito de desarrollar esta investigación, se ha buscado el diálogo entre las distintas disciplinas artísticas en las que se han desarrollado prácticas
que guardan relación con la estructuración espacial y con las implicaciones motrices inherentes al cuerpo humano.
Analizar los aspectos más notables que enlazan la arquitectura, la danza y el cine, ha permitido aportar una visión abierta y global respecto a la concepción,
comprensión y reinterpretación espacial, bajo un prisma simbiótico frente a conocimientos de naturalezas dispares. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Espacio (Arquitectura) | es |
dc.subject | Arquitectura y cine | |
dc.subject | Arquitectura y arte | |
dc.title | Límites y percepción. El espacio a través del movimiento. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Fundamentos de la Arquitectura | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |