dc.contributor.advisor | Barranco Izquierdo, Natalia | es |
dc.contributor.author | Valea Casado, Silvia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2016-10-14T11:34:04Z | |
dc.date.available | 2016-10-14T11:34:04Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20443 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo de fin de grado es profundizar en el uso del juego educativo en el proceso de adquisición de una lengua extranjera a través de una metodología CLIL.
El juego es una actividad vital e indispensable en el desarrollo humano. No solo es una actividad de auto-expresión, sino también una forma de descubrimiento, exploración y experimentación con sensaciones, movimientos y relaciones a través de las cuales el alumno llega a conocerse a sí mismo y al mundo que le rodea.
El presente se trata de un trabajo teórico-práctico en el cual se observa cómo poniendo en práctica con los alumnos una serie de juegos educativos, los cuales estarán orientados a desarrollar las destrezas básicas en lengua extranjera, responden ante este tipo de metodología más dinámica y menos habitual en las aulas de Educación Primaria.
De esta manera, el conjunto del trabajo ayuda a inferir sobre la efectividad del uso del juego educativo en el aprendizaje del inglés. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | [Pendiente de asignar] | es |
dc.title | El juego educativo para la adquisición de una lengua extranjera: el uso de una metodología CLIL | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |