Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Arenales Rasines, Antonio | es |
dc.contributor.author | Fuente Infante, Manuel de la | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho | es |
dc.date.accessioned | 2016-10-18T10:38:55Z | |
dc.date.available | 2016-10-18T10:38:55Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20496 | |
dc.description.abstract | Durante los últimos años, en época de crisis, ha tenido lugar una evidente depreciación del suelo, cuya consecuencia ha sido un sustancial cambio en la interpretación general del mecanismo de liquidación de la plusvalía municipal. Lo decisivo a la hora de discernir si se ha producido o no una plusvalía es la existencia de un incremento del valor del terreno. Este incremento constituye el primer elemento del hecho imponible. En ocasiones, se utilizan sistemas para determinar la base imponible que son, en buena medida, arbitrarios e incompatibles con las exigencias de un sistema tributario justo. Las alternativas para calcular la cuota tributaria pueden ser muy variadas siempre que se tome en consideración el incremento ral del inmueble que ha sido objeto de transmisión. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Plusvalía - Derecho - España | es |
dc.subject | Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos - España | es |
dc.title | La plusvalía municipal sin ganancia | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Abogacía | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Máster UVa [6999]
