Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Medina, Javier es
dc.contributor.authorFoces Rubio, Paula
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Derecho es
dc.date.accessioned2016-10-19T10:02:34Z
dc.date.available2016-10-19T10:02:34Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/20546
dc.description.abstractPese a tener la condición de sujeto político como ciudadano miembro de una comunidad política, el individuo gitano ha de ser considerado especialmente desfavorecido puesto que su origen étnico le aboca a una situación de desigualdad que le impide una participación política plena en la sociedad. A pesar del reconocimiento formal en diferentes fuentes normativas del derecho a la igualdad y no discriminación y del derecho a la educación, todavía se producen en España actos de marginación hacia la comunidad gitana. El fenómeno de la segregación escolar del alumnado gitano es una realidad en el sistema educativo español. La colaboración entre las autoridades públicas, la comunidad gitana y el resto de la sociedad es fundamental para erradicar esta situación, para que se produzca un respeto efectivo de los derechos humanos de los gitanos y para lograr la plena inclusión social de esta comunidad.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectGitanos-Integración social-Españaes
dc.subjectGitanos-Condiciones sociales-Españaes
dc.subjectExclusión sociales
dc.subjectGitanos-Derechos humanos-Españaes
dc.titleEl sujeto político especialmente desfavorecido. El caso del pueblo gitanoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem