Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRio Mayor, María Jesús del es
dc.contributor.authorMata Gómez, Alicia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Fisioterapia es
dc.date.accessioned2016-10-19T12:09:04Z
dc.date.available2016-10-19T12:09:04Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/20564
dc.description.abstractLa radiculopatía lumbar es una patología crónica muy frecuente que produce un coste social y sanitario importante y tiene una prevalencia entre el 1.2% y 43% de la población general. Según la raíz nerviosa que esté afectada se perciben en diferentes zonas: dolor, alteraciones en la sensibilidad, alteraciones motoras y alteraciones en los reflejos. El dolor irradiado que se produce es experimentado como un pinchazo penetrante, punzante o quemante. Para su diagnóstico, se utilizan además de diferentes maniobras, técnicas de imagen y de electrodiagnóstico. Su tratamiento puede ser: farmacológico, quirúrgico y fisioterápico. Se ha realizado una revisión bibliográfica narrativa utilizando diferentes bases de datos como Medline y PEDro, buscadores como Google Académico, libros y páginas web. Las palabras clave utilizadas en la búsqueda han sido “lumbar radiculopathy”, “lumbar radicular pain”, ”low back pain”, “sciatica”, “leg pain”, “physiotherapy”, “physical therapy”, “manual therapy”, “exercise”, “protocol”, “intervention”, “treatment”. El objetivo era conocer el tratamiento de fisioterapia en la radiculopatía lumbar prequirúrgica y las diferentes técnicas que se utilizan. En el tratamiento fisioterápico se utilizan: la manipulación, el masaje, la tracción, el ejercicio físico, los ejercicios de estabilización, el láser, el tratamiento neurodinámico y la acupuntura. No hay un acuerdo sobre los beneficios del masaje, la tracción, el ejercicio físico o de estabilización en los pacientes con radiculopatía lumbar. Si hay evidencia en el uso de la manipulación, el láser aplicado a baja frecuencia y la acupuntura aplicada de forma aislada o en combinación con moxa. No existe un consenso sobre los efectos beneficiosos del tratamiento fisioterápico prequirúrgico en la radiculopatía lumbar.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectRadiculopatía lumbares
dc.subjectFisioterapiaes
dc.titleFisioterapia prequirúrgica en radiculopatía lumbar. Revisión bibliográfica narrativaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Fisioterapiaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem