Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Calle Velasco, María Jesús de la | es |
dc.contributor.author | Plaza Teresa, María Luz | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2016-10-19T15:14:51Z | |
dc.date.available | 2016-10-19T15:14:51Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20570 | |
dc.description.abstract | En el siguiente Trabajo de Fin de Grado se presentan diferentes metodologías o estrategias para llevar a cabo una escuela inclusiva en los centros escolares. Se profundizará más en una de ellas, que son los agrupamientos flexibles, para hacer un diseño de su desarrollo en el aula. El trabajo se fundamenta en los términos de inclusión, atención a la diversidad, su evolución a lo largo del tiempo, para posteriormente centrarse en las diferentes metodologías que podemos utilizar para ponerla en marcha. A través de este documento, podremos ver las inmensas ventajas que tiene una buena educación inclusiva frente a aquellos métodos que son más segregadores con los niños y las niñas, independientemente de sus condiciones, características personales, capacidades, así como de sus intereses. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | [Pendiente de asignar] | es |
dc.title | Búsqueda de metodologías en la escuela inclusiva | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
