• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20591

    Título
    La educación del ocio a través de la actividad física
    Autor
    Hernández Martín, Sergio
    Director o Tutor
    Merino Bocos, Juan RamónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Debido a la era tecnológica en la que nos vemos inmersos, y en el aumento de casos de obesidad infantil causado por el sedentarismo, la educación tiene actualmente la necesidad de intervenir y procurar una educación del ocio en los alumnos. Desde el área de educación física, encontramos numerosas herramientas para trabajar y promover un ocio activo y saludable para los niños. En este proyecto se propone una unidad didáctica para la intervención en este asunto en las aulas de tercero de primaria, para la cual se ha llevado a cabo un estudio y un análisis de diferentes publicaciones acerca del ocio y su educación a través de la actividad física. En el proceso de este trabajo se pretende reflejar la importancia de trabajar el ocio con los alumnos, ya que un mal uso del mismo puede ocasionar unas consecuencias negativas en ellos. Palabras clave: educación, ocio, deporte, actividad física, hábitos saludables, perspectiva holística
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20591
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2066.pdf
    Tamaño:
    1014.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10