dc.contributor.advisor | Merino Bocos, Juan Ramón | es |
dc.contributor.author | Hernández Martín, Sergio | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2016-10-20T11:34:03Z | |
dc.date.available | 2016-10-20T11:34:03Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20591 | |
dc.description.abstract | Debido a la era tecnológica en la que nos vemos inmersos, y en el aumento de casos de obesidad infantil causado por el sedentarismo, la educación tiene actualmente la necesidad de intervenir y procurar una educación del ocio en los alumnos. Desde el área de educación física, encontramos numerosas herramientas para trabajar y promover un ocio activo y saludable para los niños.
En este proyecto se propone una unidad didáctica para la intervención en este asunto en las aulas de tercero de primaria, para la cual se ha llevado a cabo un estudio y un análisis de diferentes publicaciones acerca del ocio y su educación a través de la actividad física. En el proceso de este trabajo se pretende reflejar la importancia de trabajar el ocio con los alumnos, ya que un mal uso del mismo puede ocasionar unas consecuencias negativas en ellos.
Palabras clave: educación, ocio, deporte, actividad física, hábitos saludables, perspectiva holística | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.subject | [Pendiente de asignar] | es |
dc.title | La educación del ocio a través de la actividad física | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial 4.0 International | |