• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20682

    Título
    Inteligencias múltiples en Educación Infantil
    Autor
    Mingall Diez, Patricia
    Director o Tutor
    Crespo Sierra, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    El presente trabajo de fin de grado pretende conocer en profundidad la teoría de las inteligencias múltiples mediante un breve recorrido desde sus antecedentes históricos hasta como se comprende en la actualidad, pasando por los criterios, bases sobre las que se asienta, su entrenamiento, evaluación y las implicaciones educativas que suponen su puesta en práctica dentro del aula concienciando a la comunidad educativa sobre la necesidad de desarrollar los potenciales de nuestros alumnos así como sus habilidades por igual sin exaltar unas en detrimento de otras. La teoría de las inteligencias múltiples asegura que hay más de un modo de aprender, razón por la cual conveniente destacar, y tener muy presente como educadores, que las actividades desarrolladas en el aula respeten el modo de aprendizaje de cada niño y sus capacidades, en la medida en que si todos los niños no aprenden igual, tampoco se les puede enseñar de la misma manera. Pretende también ofrecer la visión de las múltiples posibilidades de aplicación que suponen en el aula de infantil mediante una propuesta de intervención basada en esta teoría que favorecerá el desarrollo global del alumno y que se desarrolla a lo largo del trabajo.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20682
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G2138.pdf
    Tamaño:
    95.75Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10