Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Nieto Bedoya, Margarita | es |
dc.contributor.author | Núñez de Pedro, María Belén | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2016-10-27T11:06:42Z | |
dc.date.available | 2016-10-27T11:06:42Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20686 | |
dc.description.abstract | En el presente Trabajo de Fin de Grado se muestran las metodologías más innovadoras que tenemos hoy en día en la etapa de Educación Infantil. Se plantea una propuesta de intervención para la enseñanza-aprendizaje de nociones básicas sobre la naturaleza. Con este enfoque pretendemos concienciar a los niños/as en la importancia que tienen las plantas en nuestras vidas y en la educación. Para ello, analizaremos algunos de los pensadores más significativos de la historia de la educación como: Comenio, Rousseau, Pestalozzi y Fröbel, junto al movimiento de la Escuela Nueva. También definiremos el método Montessori y el método Waldorf, analizaremos su pensamiento educativo y las características de sus metodologías. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | [Pendiente de asignar] | es |
dc.title | Montessori y Waldorf: dos teorías innovadoras de la Educación Infantil en el siglo XXI | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30799]