• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • e-CONOMICA
    • e-CONOMICA - 2013 - Num. 0
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • e-CONOMICA
    • e-CONOMICA - 2013 - Num. 0
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20701

    Título
    Modelo Newsvendor para la gestión eficiente del efectivo en ATMs
    Autor
    García Cabello, Julia
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Documento Fuente
    e-CONOMICA: revista de estudios e-conómica (REe-C), 2013, N.null, pags.37-60
    Abstract
    La Gestión Eficiente del Efectivo (GEE) es una de las mayores preocupaciones de las entidades bancarias. Así, todo programa de optimización de gestión de efectivo es un tema relevante: por ejemplo, la gestión del efectivo para ATMs de una entidad bancaria.La autora desarrolla en este artículo un modelo GEE que predice la cantidad para introducir en el ATM de una entidad bancaria satisfaciendo la demanda de efectivo de los usuarios al tiempo que maximizando los beneficios esperados de la entidad. La obtención de dicho modelo se enmarca dentro de la Teoría del Inventario (clásico modelo Newsvendor). Con él se pretende impulsar el uso de modelos GEE por parte de de las entidades bancarias, dado el desfase desproporcionado entre cantidades introducidas en el ATM y dispensadas, lo que podría estar generando a las entidades bancarias cuantiosas pérdidas en costes de oportunidad.
    Materias (normalizadas)
    Economía y empresa
    ISSN
    2255-5315
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20701
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • e-CONOMICA - 2013 - Num. 0 [3]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    e-CONOMICA-2013-0-modelo-newsvendor.pdf
    Tamaño:
    215.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10