Show simple item record

dc.contributor.advisorHerrero Suárez, Henares
dc.contributor.authorVilorio Alonso, Samantha
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2016-10-28T10:20:36Z
dc.date.available2016-10-28T10:20:36Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/20705
dc.description.abstractEste Trabajo de Fin de Grado consiste fundamentalmente en el diseño de una propuesta de intervención en un aula de 3º de Educación Infantil con alumnado de cinco años para trabajar el tiempo y las Ciencias Sociales a través del tema “El Imperio Romano”, para ello utilizaremos el método por proyectos que, como es sabido, se basa en los intereses de los alumnos/as y utiliza una metodología flexible. En este caso, se ha optado por actividades innovadoras y creativas que permitan tanto potenciar el desarrollo del alumnado y sus habilidades y competencias como aprender el tiempo histórico, contribuyendo a superar el pensamiento egocéntrico propio de esta etapa educativa. La propuesta de intervención se apoya en una sólida fundamentación teórica que ha permitido adoptar numerosas y complejas decisiones destinadas a mejorar la calidad del aprendizaje del tiempo histórico a través de la selección de los métodos idóneos.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subject[Pendiente de asignar]es
dc.titleEnseñanza-aprendizaje del tiempo histórico en Educación Infantil: una propuesta de trabajo sobre el Imperio Romanoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record