• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20717

    Título
    La educación artística para niños con sordoceguera en la etapa de infantil. Diseño de un proyecto educativo centrado en la integración a través del arte
    Autor
    Santiago Álvarez, Ruth
    Director o Tutor
    Fontal Merillas, OlaiaAutoridad UVA
    Martínez Rodríguez, MartaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    En el presente Trabajo Fin de Grado se intenta analizar las características de los niños con sordoceguera y los posibles modos de intervención en la etapa de educación infantil en una escuela ordinaria, tomando como clave la educación artística. Para ello, realizamos un análisis de la forma de intervención educativa que se tiene que llevar a cabo y de la importancia de la educación artística para la integración, apoyándonos, en diversos referentes sobre la intervención a través de la expresión artística en este campo. Además, se diseña una propuesta didáctica abordando la diversidad funcional con la intención de ayudar, en un futuro, a la actuación de los docentes con los sordociegos. La reducción sensorial que esas personas tienen, no limita el resto de capacidades. Con las medidas necesarias, y el aporte humano y didáctico adecuado, podemos propugnar el derecho a la igualdad, y que el especial apoyo que necesitan se encauce siempre como discriminación positiva, como proceso formador integral de la persona, independientemente de sus capacidades físicas o sensoriales.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20717
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G2166.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10