• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20734

    Título
    El algoritmo de la división
    Autor
    Fernández González, Óscar
    Director o Tutor
    Martínez Moro, EdgarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    Este trabajo consiste en una propuesta de intervención sobre el algoritmo de la división cuya finalidad es conocer de qué forma hay que implementar el método ABN en el aula. Mediante la realización de este Trabajo Fin de Grado hemos pretendido conocer el impacto que tienen las actividades basadas en el algoritmo basado en cifras, a través de las distintas herramientas y recursos que nos ofrece libros, internet y opiniones de maestros con el fin de mejorar la expresión y creatividad de la “competencia aritmética” del alumnado de Educación Primaria en el área de matemáticas. En la primera parte del documento se presenta la fundamentación teórica del método ABN y se manifiesta el papel cada vez más significativo que va adquiriendo en la actualidad. La segunda parte del trabajo consiste en poner en práctica lo desarrollado en la parte teórica y argumentar lo que vemos en su aplicación en el aula. Asimismo, una vez analizado todo tipo de tareas y recursos que se pueden utilizar en el aula, se propone un modelo de intervención basado en una serie de actividades para trabajar sobre la “competencia aritmética” por medio del bloque 2 de la competencia matemática que son los números. Aunque para implantar un método en Educación Primaria se debe iniciar por el primer curso, nosotros al trabajar el tema del algoritmo de la división, vamos a contextualizarlo para alumnos de quinto de Educación Primaria con edades comprendidas entre los diez y once años. Finalmente, a través de los resultados obtenidos mediante las experiencias y los datos resultantes con los estudiantes, hemos formulado una serie de conclusiones que valoran y cierran el documento.
    Materias (normalizadas)
    Aritmética - Estudio y enseñanza (Primaria)
    Algoritmos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20734
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G2169.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10