• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20767

    Título
    La eficacia de los programas de Educación Bilingüe y los factores predictores de éxito en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera
    Autor
    Redondo Díez, Sara
    Director o Tutor
    Santamaría Molinero, María CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    En el entorno académico formal se dedica gran cantidad de esfuerzo a la tarea de dominar una lengua extranjera. Conocer los factores predictores de éxito en el aprendizaje de una segunda lengua, resulta indispensable para los maestros. En este trabajo, se pretende ofrecer los diferentes puntos de vista de los programas de Educación Bilingüe y su eficacia, así como, determinar cuáles son los elementos en el contexto escolar y en el ambiente familiar y social que favorecen el aprendizaje de la lengua extranjera. En la actualidad, y atendiendo a las necesidades de un mundo interconectado, son los maestros los que dedican gran parte de su actividad a la planificación y el diseño de enseñanzas en lengua extranjera, lo cual se refleja en las publicaciones científicas españolas.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20767
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G2185.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10