• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20818

    Título
    El juego bueno en educación física: diseño y desarrollo de una propuesta didáctica en la primera aproximación al tema de un maestro en prácticas
    Autor
    Recio Noriega, Javier
    Director o Tutor
    Rodríguez Morante, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    El documento de Fin de Grado sobre el juego bueno y el pensamiento táctico en las clases de Educación Física en el que analizo el juego motor reglado y la evolución durante las sesiones. Me basaré en el pensamiento táctico y en la estrategia. El trabajo está dividido en ocho partes. La primera es la introducción. La segunda es la justificación del tema elegido. La tercera parte serán los objetivos fundamentales del trabajo. Continuaremos con la fundamentación teórica sobre el juego bueno y los aspectos tácticos con sus diferentes autores que sustentan. El quinto apartado sería la propuesta didáctica en la cual se podrá ver el contexto, criterios de evaluación, estándares de aprendizaje, los instrumentos de evaluación y las competencias básicas. En el sexto apartado aparece el método y los instrumentos de investigación como son el método lo cualitativo el estudio de casos y el cuaderno de campo En el apartado séptimo aparecen el análisis o categorización de datos. Y por último, el informe sacado de todo este proceso, seguido de la conclusión final de este estudio.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20818
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G2223.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10