Show simple item record

dc.contributor.advisorNieto Pino, Alberto es
dc.contributor.authorDíaz Leiva, Loida Marcela
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2016-11-07T13:42:55Z
dc.date.available2016-11-07T13:42:55Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/20826
dc.description.abstractEn Honduras, la población con discapacidad vive en situación de riesgo de exclusión social, desempleo y pobreza, debido a la falta de recursos y programas que les brinden el apoyo necesario para optar a una mejor calidad de vida. En el presente documento, se contextualiza la realidad social en la que vive la población con discapacidad en Honduras. Así mismo, se presenta uno de los centros más grandes del país, que ofrece distintos servicios de apoyo a dicha población, y se propone un programa de intervención de inclusión sociolaboral para las personas con discapacidad, que asisten a la Fundación Teletón.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Pedagogíaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectInserción sociales
dc.subjectPersonas con discapacidad
dc.titlePrograma de intervención de inclusión sociolaboral para las personas con discapacidad en Hondurases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Psicopedagogíaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record