• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20837

    Título
    Familias y síndrome de Down. La importancia de la implicación familiar
    Autor
    García Monge, Isabel
    Director o Tutor
    Valdivieso León, LorenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Zusammenfassung
    A través del presente trabajo se pretende resaltar la importancia de la familia para el desarrollo óptimo de las personas con síndrome de Down. En primer lugar se presentan una serie de contenidos que justifican dicha importancia. Se conceptualiza el síndrome de Down y la familia, para posteriormente establecer una relación directa entre ambos y analizar los diferentes aspectos de las familias con miembros con síndrome de Down. En segundo lugar, se expone la metodología utilizada, basada en cuestionarios y entrevistas. De dichos instrumentos se extrae la necesidad de fomentar la implicación familiar en el ámbito asociativo, y por ello se presenta una posterior propuesta de intervención, cuyo fin es cubrir las necesidades de apoyo, orientación y aprendizaje de dichas familias.
    Materias (normalizadas)
    Down, Síndrome de - Relaciones familiares
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20837
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-G594.pdf
    Tamaño:
    1001.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10