• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20868

    Título
    Afectación psicoemocional en el profesional de la ayuda del ámbito de la salud mental. Indicaciones para la implementación de programas arteterapéuticos
    Autor
    Pacheco Grano de Oro, Marta
    Director o Tutor
    Gómez Redondo, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social
    Zusammenfassung
    En numerosas ocasiones, el/la profesional de la ayuda que se dedica al ámbito de la Salud Mental, desempeña su trabajo en contextos donde existe un elevado y constante nivel de estrés, sobrecarga laboral, turnos rotativos, urgencias, frecuentes situaciones de contacto con el dolor, el sufrimiento y la muerte, e incluso, en algunos entornos específicos, sometido a una alta exposición de incidentes críticos1 (Ruiz y Ríos, 2004; Mingote, Moreno y Gálvez, 2008; Ortiz, 2008). Todo ello ha motivado nuestro interés en conocer cómo consiguen reequilibrarse emocionalmente, qué recursos y mecanismos utilizan para obtener una adecuada homeostasis psicoemocional. Y si existen programas preventivos y protocolos establecidos para paliar la afectación psicoemocional que esto puede ocasionarles. Al investigar este campo de estudio, advertimos un vacío de información en este tipo de cuestiones, el cual se manifiesta de forma más acuciante desde el ámbito del arteterapia. Por ello, este trabajo se plantea como una investigación que indague en este tema. Y, aporte además unas líneas de actuación arteterapéutica que den respuesta a las demandas psicoemocionales detectadas en el/la profesional de la ayuda, a través de una revisión teórica y un análisis de los resultados obtenidos en un cuerpo empírico, desarrollado a partir de una metodología ex-post-facto específica.
    Materias (normalizadas)
    Arteterapia
    Salud mental
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20868
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-G610.pdf
    Tamaño:
    820.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10