Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20908
Título
Hábitos de vida y salud en adolescentes: conductas manifiestas en el cuidado de la salud
Director o Tutor
Año del Documento
2016
Titulación
Máster en Investigación Aplicada a la Educación
Résumé
En la actualidad se ha propuesto la promoción de la salud como una estrategia para alcanzar y fomentar su mejoría alcanzando la mayor cantidad de personas, esto desde un enfoque participativo y educativo mediante la implicación de todos los sectores de la sociedad. Este enfoque, en relación con la adolescencia, resulta primordial al considerar que la promoción y educación en salud debe realizarse desde edades tempranas, con el propósito de fomentar hábitos saludables que perduren en el tiempo y por ello permita evitar situaciones o comportamientos de riesgo propios de la edad. Por tal razón, resulta importante identificar rutinas o conductas en los adolescentes.
En el presente trabajo evaluamos 175 adolescentes de dos institutitos de la Comunidad de Castilla y León, con el cuestionario titulado Hábitos de Vida y Salud, Irurtia, (2013), con el objetivo de reconocer los hábitos personales y sociales que estos refieren y a su vez evidenciar diferencias significativas por sexo en algunas dimensiones del cuestionario. Es un estudio de corte cuantitativo, con una muestra incidental. Las dimensiones estudiadas se describen a partir de una serie de variables.
Materias (normalizadas)
Adolescentes - Promoción de la salud
Educación sanitaria
Departamento
Departamento de Psicología
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6995]
Fichier(s) constituant ce document