Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20969
Título
Caracterización de los cambios en la actividad neuronal asociados con la maduración cerebral mediante medidas de conectividad y sincronización
Director o Tutor
Año del Documento
2016
Titulación
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
Resumo
En este Trabajo Fin de Grado se han analizado los patrones de maduración cerebral de 220 sujetos sanos, con edades comprendidas entre 7 y 84 años, divididos en 8 grupos. Para ello se han empleado registros magnetoencefalográficos (MEG), que recogen las señales magnéticas generadas por el cerebro de forma no invasiva.
Los cambios que provoca la edad en la actividad neuronal se analizaron mediante varias medidas de conectividad y sincronización. En concreto, se aplicaron la coherencia (COH), la parte imaginaria de la coherencia (ICOH), el phase locking value (PLV) y la synchronization likelihood (SL). Estas medidas de acoplamiento neuronal se calcularon en las bandas de frecuencia convencionales en neurofisiología: delta (1-4 Hz), zeta (4-8 Hz), alfa (8-13 Hz), beta-1 (13-30 Hz), beta-2 (30-40 Hz) y gamma (30-65 Hz).
Los resultados obtenidos para las medidas de conectividad y sincronización fueron similares. No obstante, en el caso del PLV se encontraron diferencias significativas en los patrones de sincronización de las bandas beta-2 y gamma al comparar los grupos de edad II (10-19 años) y III (20-29 años). Concretamente, se observó un descenso de la sincronización neuronal conforme aumentaba la edad.
Materias (normalizadas)
[Pendiente de asignar]
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30799]
Arquivos deste item
