• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21028

    Título
    Dimensionado y análisis tecno-económico de redes ópticas elásticas
    Autor
    Fernández Atienza, Sara
    Director o Tutor
    Miguel Jiménez, Ignacio deAutoridad UVA
    Durán Barroso, Ramón JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Ingeniería de Telecomunicación
    Resumo
    Para un mejor aprovechamiento de las redes ópticas se ha planteado la implementación de las redes ópticas elásticas. Dichas redes se caracterizan por dividir el espectro en slots de menor tamaño que en las redes convencionales WDM, de manera que se aprovecha el ancho de banda que se estaba desperdiciando en este tipo de redes y además se permite la utilización de un conjunto variable de subportadoras a la hora de establecer una conexión. El objetivo del TFM es comparar el uso de transceptores homogéneos y heterogéneos (es decir, capaces de generar un solo tipo de modulación o varios tipos) así como distintos algoritmos de traffic grooming en redes ópticas elásticas desde un punto de vista tecno-económico. Los algoritmos de traffic grooming determinan cómo cursar una petición de envío de tráfico entre dos nodos de la red: si estableciendo una nueva conexión óptica entre dichos nodos, si utilizando la capacidad remanente en conexiones ópticas ya establecidas, o de forma híbrida, usando la capacidad remanente en ciertas conexiones y estableciendo otras nuevas. Distintos algoritmos hacen distinto uso de los recursos de la red y dan lugar a distintos niveles de prestaciones. Por tanto, el objetivo ha sido comparar, para un mismo nivel de prestaciones en términos de probabilidad de bloqueo de ancho de banda, qué combinación de tipo de transceptor y algoritmo resulta más económico.
    Materias (normalizadas)
    Algoritmos de Traffic Grooming
    Redes ópticas elásticas
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21028
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-G661.pdf
    Tamaño:
    3.495Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10