• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21031

    Título
    Plan lector para un colegio de implantación de la sección bilingüe
    Autor
    Fernández González, Álvaro
    Director o Tutor
    Alonso Arévalo, Diego
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    En este TFG (Trabajo de Fin de Grado), pretendo incorporar al Plan de Lectura de un centro de recién implantación, la sección bilingüe a través de un proyecto de ampliación y adaptación. En este trabajo quiero demostrar la importancia de leer potenciando el aprendizaje de dos idiomas, una primera lengua materna (L1) y una segunda lengua extranjera (L2). Utilizaremos la ley educativa actual (LOMCE) centrándola en la lectura, de ahí la importancia de este plan en los colegios para poder actuar frente a determinadas situaciones y que adquieran gusto y placer por la lectura tanto dentro como fuera de las aulas. Hay que promover la lectura desde las etapas iniciales de Primaria para que los niños y niñas adquieran hábitos lectores, tanto dentro del centro como el ámbito domestico. Las familias juegan un papel fundamental, ya que observan todo lo que ocurre en sus hogares, es decir, si ven a un adulto leer, ellos se interesarán por la lectura. Destacaremos los encuentros con el tutor como una herramienta para el desarrollo y fomento de competencia lectora.
    Materias (normalizadas)
    Lectura (Enseñanza primaria)
    Enseñanza bilingüe
    Bilingüismo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21031
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L 1403.pdf
    Tamaño:
    1.449Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10