Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Flores Lucas, María del Valle | es |
dc.contributor.advisor | Roman Sánchez, José María | es |
dc.contributor.author | Martínez Sinovas, Raquel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2016-11-21T12:39:46Z | |
dc.date.available | 2016-11-21T12:39:46Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21035 | |
dc.description.abstract | El marco teórico que orienta y guía la elaboración del programa de entrenamiento cognitivo-motivacional denominado Academic Hope Program (AHP), para estudiantes universitarios, es, en general, la psicología positiva aplicada a la educación, y, en particular, la teoría de la esperanza de Snyder (2002). Objetivo de este trabajo es validar la eficacia del AHP en su aplicación a diferentes muestras de alumnado de la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid. Pretende, también, analizar qué momento temporal, dentro del calendario académico universitario, es más propicio para realizar el entrenamiento para que resulte más eficaz. Se llevaron a cabo dos estudios. En el Estudio 1, 57 estudiantes de segundo a cuarto curso de grado, divididos en dos grupos: el Grupo Experimental C1 recibió el entrenamiento en el primer cuatrimestre; y el Grupo Experimental C2, en el segundo cuatrimestre. En el Estudio 2, 53 estudiantes de primer curso de grado, divididos en: Grupo Experimental, que recibe el entrenamiento en esperanza y Grupo Control, que recibe una intervención placebo. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Psicología | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Psicología cognitíva | es |
dc.subject | Aprendizaje, Psicología del | es |
dc.title | "Academic Hope Program" para la mejora del rendimiento en alumnado universitario: diseño y validación | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es |
dc.identifier.opacrecnum | b1748892 | |
dc.identifier.doi | 10.35376/10324/21035 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Tesis doctorales UVa [2366]
