• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21057

    Título
    Uso de relatos para comprender e intervenir en un caso de disfunción de integración sensorial desde una perspectiva inclusiva de la Educación Física escolar
    Autor
    Antolín Blanco, Pablo
    Director o Tutor
    Martínez Álvarez, LucioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Reconocer la diversidad del alumnado como un valor enriquecedor de aprendizajes es el primer paso para crear una escuela justa que dé cabida a todos sin excepción (Ainscow, 2001). En este sentido, la Educación Inclusiva se presenta como una alternativa esencial para poder atender el amplio abanico de necesidades de aprendizaje de los alumnos; sin embargo, en áreas como la Educación Física, no siempre se dan los factores contextuales necesarios para desarrollar procesos de enseñanza y aprendizaje inclusivos (Ríos, 2009). En este trabajo, muestro dos experiencias que relatan el aprendizaje inclusivo de una niña con disfunción de integración sensorial en dos unidades didácticas de EF. Para ello, utilizo técnicas de investigación narrativa para realizar una reconstrucción reflexiva de lo ocurrido, con el objetivo de generar conocimiento profesional que me ayude a intervenir mejor en un futuro y de comprender los factores contextuales que permitieron realizar este proyecto.
    Materias (normalizadas)
    Integración escolar
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21057
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32288]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L1393.pdf
    Tamaño:
    938.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10